Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
jet-engine
revistas-categorias
post-type-articulos
post
page
elementor-hf
post
revistas
Filter by Categories
¿Quiénes pueden publicar en Brotes Científicos?
Tod@s l@s estudiantes de Educación Básica (5° a 8 año) y Media, que hayan realizado una investigación científica escolar. Pueden ser estudiantes que hayan participado en ferias científicas y en congresos regionales escolares de la ciencia y la tecnología organizados por los proyectos asociativos regionales, PAR Explora de CONICYT a lo largo de todo Chile, o en otros eventos científicos realizados en el país.
¿Qué tipo de investigaciones o artículos se publican en Brotes Científicos?
En la revista se publican investigaciones experimentales o bibliográficas en: - Ciencias Naturales - Ciencias Sociales - Ingeniería y Tecnología.
¿Dónde se envían los artículos?
Los artículos se envían durante todo el año (ventanilla abierta) al correo electrónico: brotescientificos@usach.cl
Previous
Next

Quiénes sómos

¿Quieres conocer quiénes componen el equipo de Brotes científicos?

Envío de artículos

Puedes ver un tutorial para redactar Artículos Científicos
  • Publicaciones

  • Noticias

Noticias

Curiosidad, pensamiento crítico y perseverancia caracterizan a las investigaciones publicadas en Brotes Científicos

Cómo valorar la avifauna de Pichilemu? ¿Puede funcionar un laboratorio con biogás producido a partir de residuos orgánicos? ¿Afecta la contaminación acústica a los colegios? Estas y otras interrogantes fueron abordadas en las investigaciones científicas escolares realizadas por estudiantes de las regiones de Los Ríos, Biobío, Magallanes, Metropolitana, Libertador Bernardo O’Higgins y Valparaíso, publicadas en la tercera edición de Brotes Científicos.

VER MÁS »